Escucha más alto
Casi todos los domingos por la mañana, llego temprano antes del comienzo de nuestra emisión semanal Música y Palabra Hablada. A menudo me siento al fondo de la sala de conciertos y observo cómo el coro se va llenando, uno a uno, con los miembros del Coro del Tabernáculo.
Los sonidos procedentes de los pocos miembros del Coro que ya están allí son al principio suaves y apenas perceptibles. A medida que el palomar se llena, los sonidos de los saludos matutinos se hacen más fuertes hasta que resulta imposible entender lo que se dice.
Y entonces, Mack Wilberg sube al podio del director y, con unos rápidos toques de su batuta, la sala se queda en silencio. Segundos después, los miembros del Coro calientan sus voces y empiezan a cantar. De repente, lo que era una sala llena de ruidos indistinguibles se transforma en un sonido que podría describirse como angelical.
Cada semana me maravillo al presenciar este acontecimiento: una voz que se une a cientos de otras, todas ellas personas diferentes de lugares diferentes con experiencias vitales diferentes que se unen y crean un sonido magnífico.
El sonido del Coro del Tabernáculo, o de cualquier coro, se encuentra en la fusión y la unidad de las voces. Cada voz importa y marca la diferencia. Pero la fuerza y la contribución de una sola voz no sólo se encuentran en el canto, sino también en la escucha. Mack Wilberg recuerda a menudo al Coro: «La clave para triunfar en el Coro es escuchar más alto de lo que cantas». Uno de los grandes secretos de las armonías celestiales que crea un coro no se encuentra en las voces que cantan más alto, sino en escuchar a los demás.
Los coros de la vida están formados por familias, comunidades y asociaciones laborales, por nombrar algunos. Cada uno de estos coros incluye a personas que son únicas y diferentes. La diversidad de voces y experiencias vitales importa y, cuando se escucha, puede enriquecer el hermoso repertorio de canciones que canta un coro.
Cuando escuchamos más alto de lo que cantamos, descubrimos la belleza de la voz de nuestro prójimo. Oímos y sentimos su contribución. Cuando escuchamos de verdad, nuestras voces pueden complementar las suyas de un modo que construye, sostiene y eleva.
Sí, cuando escuchamos de verdad, incluso más alto de lo que cantamos, elevamos la voz del otro en una verdadera armonía melodiosa.
17 de agosto de 2025
Emisión número 5.005
Coro del Tabernáculo
Orquesta en la Plaza de Tempe
Directores
Mack Wilberg
Ryan Murphy
Organista
Linda Margetts
Anfitrión
Derrick Porter
Regalos sencillos
Shaker Song; Arr. Ryan Murphy
Sé que mi Salvador me ama
Tami Jeppson Creamer; Arr. Ryan Murphy
Preludio en estilo clásico
Gordon Young
Homeward Bound
Marta Keen Thompson; Arr. Mack Wilberg
Señor, a través de los días cambiantes, inmutables
Henry Smart; Arr. Mack Wilberg
Está bien con mi alma
Phillip Paul Bliss; Arr. Mack Wilberg